La ley de la Unión Europea y por extensión de España, nos obliga a informarte de que usamos cookies en nuestro sitio web. Son archivos que se guardan en tu ordenador por medio del navegador que uses, de modo que registran información sobre las páginas que visitas y lo que visitas dentro de esas páginas. Se suele hacer para ofrecer publicidad personalizada, aunque también para que la navegación por la web sea más rápida. Además estamos obligados a darte la opción activa de aceptar o rechazar las cookies y no permitirte la navegación por Podcaliptus hasta que lo hagas. De este modo, tienes dos opciones para visitar nuestra página: al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies, incluidas las de terceros (por ejemplo Google) que operan a través de nuestro sitio. Por el contrario, desde esta misma ventana puedes presionar el botón de "Configurar Cookies" y desactivar las que estimes oportuno (todas pueden incluir cookies de terceros, más información en la política de privacidad incluida en el menú de configuración) aunque las cookies técnicas que simplemente son necesarias para que la página marche no pueden ser desactivadas. En cualquier caso, si decides entrar, se bienvenido (amén de perdonar todo este rollo)
1 comentario
No acabo de estar totalmente de acuerdo con el artículo, porque precisamente los artículos con cariño, datos y didácticos ofrecen lo que la mayoría de los grandes medios de comunicación no, y están en la antítesis de stories, memes y tuits. En ocasiones esos artículos se hacen por querer ser relevante, pero en muchos otros casos simplemente es gente poniendo en algo “palpable” su pasión de la que otros pueden aprender sin esperar nada a cambio (el propio Metalúdica es un ejemplo con sus maravillosos artículos), pero en cualquier caso me parece una reflexión interesante en (de nuevo un estupendo texto) y la apelación a tomarse las cosas en calma creo que es imprescindible, a nivel personal y por si queremos construir un mundo que verdaderamente merezca la pena. Pero vamos más bien en sentido contrario. Creo que fue Juan José Millás quien dijo que íbamos hacia una sociedad con más escritores que lectores xD