Del artículo original por Raúl Rosso: “Todas nuestras acciones tienen una motivación, aunque a veces hay que hurgar un poco (…) esas stories dándolo todo en festivales, esos tuits con retruécanos a partir del meme de moda y esos monumentales artículos didácticos en blogs personales (ejem) tienen una raíz común: la necesidad de sentirse siempre presentes en un mundo cambiante donde la insatisfacción por los sinsabores de la vida no deja mucho margen para cultivar nuestro yo interior a fuego lento sin necesidad de demostrar nada, que es como las cosas salen bien”. Imagen marcada como Dominio Público.

Comentarios

1 comentario

  • No acabo de estar totalmente de acuerdo con el artículo, porque precisamente los artículos con cariño, datos y didácticos ofrecen lo que la mayoría de los grandes medios de comunicación no, y están en la antítesis de stories, memes y tuits. En ocasiones esos artículos se hacen por querer ser relevante, pero en muchos otros casos simplemente es gente poniendo en algo “palpable” su pasión de la que otros pueden aprender sin esperar nada a cambio (el propio Metalúdica es un ejemplo con sus maravillosos artículos), pero en cualquier caso me parece una reflexión interesante en (de nuevo un estupendo texto) y la apelación a tomarse las cosas en calma creo que es imprescindible, a nivel personal y por si queremos construir un mundo que verdaderamente merezca la pena. Pero vamos más bien en sentido contrario. Creo que fue Juan José Millás quien dijo que íbamos hacia una sociedad con más escritores que lectores xD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS