La ley de la Unión Europea y por extensión de España, nos obliga a informarte de que usamos cookies en nuestro sitio web. Son archivos que se guardan en tu ordenador por medio del navegador que uses, de modo que registran información sobre las páginas que visitas y lo que visitas dentro de esas páginas. Se suele hacer para ofrecer publicidad personalizada, aunque también para que la navegación por la web sea más rápida. Además estamos obligados a darte la opción activa de aceptar o rechazar las cookies y no permitirte la navegación por Podcaliptus hasta que lo hagas. De este modo, tienes dos opciones para visitar nuestra página: al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies, incluidas las de terceros (por ejemplo Google) que operan a través de nuestro sitio. Por el contrario, desde esta misma ventana puedes presionar el botón de "Configurar Cookies" y desactivar las que estimes oportuno (todas pueden incluir cookies de terceros, más información en la política de privacidad incluida en el menú de configuración) aunque las cookies técnicas que simplemente son necesarias para que la página marche no pueden ser desactivadas. En cualquier caso, si decides entrar, se bienvenido (amén de perdonar todo este rollo)
1 comentario
Como información porque se dice habitualmente que Marie Curie ganó el Nobel: le concedieron uno junto a su marido (1903 en Física), otro en solitario (1911 en Química), a su hija Irene otro junto a su marido Fredéric (1935, Química). Su hija Ève (en la foto) no gano un Nobel, pero su marido en representación de UNICEF recogió el de la Paz en 1965 y ella misma estuvo nominada al Pulitzer por su labor como corresponsal de guerra. Una historia impresionante. La foto está extraída del siguiente artículo:
https://metode.es/revistas-metode/article-revistes/marie-curie-y-su-tiempo.html
y no tiene información de Copyright, aunque es asumible que se encuentre en Dominio Público por su antigüedad. Si hay otra información, se agradece que se nos haga llegar 🙂