El artículo señala que «te compartimos una recopilación de libros pedidos en la historia que de haber sido leídos por un gran número de personas o de conservarse hasta nuestros días habrían cambiado drásticamente la forma en la que vivimos»
El artículo señala que «te compartimos una recopilación de libros pedidos en la historia que de haber sido leídos por un gran número de personas o de conservarse hasta nuestros días habrían cambiado drásticamente la forma en la que vivimos»
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
1 comentario
Por supuesto, el segundo libro de la poética de Aristóteles (famoso por «El nombre de la rosa» podría estar incluido. Yo me inclino por pensar que existió, por la mención del propio Aristóteles y por la referencia (aunque no se sabe si es un resumen o una influencia aristotélica, del «Tractatus Coislinianus»), pero no es seguro a ciencia cierta que se llegara a escribir. En cualquier caso, en la entrada del «Tractatus» de la wiki os podéis descargar el fragmento con un comentario académico:
es.wikipedia.org/wiki/Tractatus_Coislinianus