La ley de la Unión Europea y por extensión de España, nos obliga a informarte de que usamos cookies en nuestro sitio web. Son archivos que se guardan en tu ordenador por medio del navegador que uses, de modo que registran información sobre las páginas que visitas y lo que visitas dentro de esas páginas. Se suele hacer para ofrecer publicidad personalizada, aunque también para que la navegación por la web sea más rápida. Además estamos obligados a darte la opción activa de aceptar o rechazar las cookies y no permitirte la navegación por Podcaliptus hasta que lo hagas. De este modo, tienes dos opciones para visitar nuestra página: al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies, incluidas las de terceros (por ejemplo Google) que operan a través de nuestro sitio. Por el contrario, desde esta misma ventana puedes presionar el botón de "Configurar Cookies" y desactivar las que estimes oportuno (todas pueden incluir cookies de terceros, más información en la política de privacidad incluida en el menú de configuración) aunque las cookies técnicas que simplemente son necesarias para que la página marche no pueden ser desactivadas. En cualquier caso, si decides entrar, se bienvenido (amén de perdonar todo este rollo)
1 comentario
En tan solo un mes, Kitamura Masaya, entonces gobernador de la prefectura de Aomori, decidió suspender la construcción del campo de béisbol y tomó la contundente decisión de conservar y desarrollar el asentamiento. Por estas cosas hace falta una ley de Patrimonio clara, de aplicación efectiva y beneficiosa (lo que no ocurre, en mi opinión con la ley española del 85 ni con sus contrapartidas autonómicas). La cultura es también riqueza, incluso material, como demuestra este caso.