La ley de la Unión Europea y por extensión de España, nos obliga a informarte de que usamos cookies en nuestro sitio web. Son archivos que se guardan en tu ordenador por medio del navegador que uses, de modo que registran información sobre las páginas que visitas y lo que visitas dentro de esas páginas. Se suele hacer para ofrecer publicidad personalizada, aunque también para que la navegación por la web sea más rápida. Además estamos obligados a darte la opción activa de aceptar o rechazar las cookies y no permitirte la navegación por Podcaliptus hasta que lo hagas. De este modo, tienes dos opciones para visitar nuestra página: al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies, incluidas las de terceros (por ejemplo Google) que operan a través de nuestro sitio. Por el contrario, desde esta misma ventana puedes presionar el botón de "Configurar Cookies" y desactivar las que estimes oportuno (todas pueden incluir cookies de terceros, más información en la política de privacidad incluida en el menú de configuración) aunque las cookies técnicas que simplemente son necesarias para que la página marche no pueden ser desactivadas. En cualquier caso, si decides entrar, se bienvenido (amén de perdonar todo este rollo)
3 comentarios
Enlace al libro en la página de la editorial Galaxia Gutenberg: http://www.galaxiagutenberg.com/libros/aprender-a-ser-salvajes. La portada y el subtítulo también son una maravilla. «Cómo las culturas animales crían familias, crean belleza y consiguen la paz».
Muy buen artículo. Con el paso del tiempo, los elementos que se han considerado como exclusivos del ser humano se ha visto que no son tales: tecnología (herramientas), lenguaje, juego (y relacionado con él, humor). En definitiva, la cultura no es única del homo sapiens como señala el texto.
Todo ser evoluciona, aunque en la mayoría de las especies esa evolución es muy lenta.